Un día os levantáis. Váis hacia la facultad, pero notáis que el metro está sospechosamente vacío. De camino notáis un olor a podredumbre y sangre, y unos cuantos cadáveres destrozados por el suelo. La calle está desierta, como si se hubiera convertido en una ciudad fantasma, y los pocos coches que hay están parados en medio del asfalto y de su interior proviene un desagradable olor a muerto. ¡Felicidades! Estás viviendo un auténtico apocalipsis zombie. ¿Hay necesidad de alarmarse? Afortunadamente, no. Corre a la librería más cercana y hazte con un ejemplar de la Guía de Supervivencia Zombie.
En éste libro vamos a encontrar de todo: las armas que debemos utilizar, técnicas de defensa, cómo preparar nuestra casa, qué tipo de material debemos de recoger, cuáles son los lugares más seguros, e incluso una colección de anécdotas de supervivientes de ataques de muertos vivientes.
Así que, amigo, es hora de ir al Mercadona y comprar todo el armamento posible para iniciar éste viaje por el mundo de los que se fueron y no debieron volver. Porque seguro que venden fusiles de asalto AK-47, ¿no? Y una vez que tenemos armas y provisiones en abundancia, es hora de ir a casa, sentarnos frente a la tele, y esperar el momento en el que ellos vengan a por nosotros.
¿Por qué creéis que la ciudad de Londres quedó destruida en 28 días después? ¿Por qué los habitantes de Racoon City quedaron convertidos en carne pútrida y macilenta en Resident Evil? ¿Y por qué no sobrevivió ninguno de los habitantes de la casa de La Noche de los Muertos Vivientes? Porque no contaban con la lectura de éste libro. Así que ya sabéis, pequeños, puede que se rían de vosotros cuando volváis del Caprabo con provisiones de galletitas saladas para varios años o cubráis las ventanas con tablas, pero cuándo llegue el momento adecuado en poner en práctica todos los consejos de éste libro... ¡agradeceréis no convertiros en la merienda de un muerto resucitado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario