En la segunda parte de REC vamos a encontrarnos la continuación inmediata de la historia de la primera película. Escasas horas después de los eventos sucedidos en el edificio de la Rambla de Cataluña, encontramos que el edificio ha sido puesto en cuarentena y que hacia el interior se dirige un grupo de GEOS para intentar averigüar qué ha sucedido, y sobre todo, encontrar una muestra de sangre que podría resolver muchos enigmas sobre la extraña enfermedad propagada por toda la casa. Sin embargo, una serie de diabólicos descubrimientos en el desván de la casa (aquel que aparecía al final de la primera película, cubierta de fotografías y recortes sobre la niña Medeiros) hará que la situación de los GEOS se vuelva completamente desesperada, sin contar además, que un grupo de chavales se han colado en el edificio para averigüar qué ha sucedido y se verán implicados en una trama mucho más oscura y sangrienta que la de la primera película.
Durante toda la historia del cine ha quedado comprobado que el dicho de "segundas partes nunca son buenas" se suele cumplir de manera bastante efectiva, sobre todo si se hacen con afán de producir dinero y sin ningún cariño y respeto por la obra original. ¿Cómo es ésta secuela? Pues debo decir que, por lo menos bajo mi punto de vista, es una secuela muy decente. La base de una buena secuela debe de darse en el cambio de elementos pero sin traicionar el origen, y es precisamente lo que vamos a encontrar. REC 2 arranca en el mismo final de la primera; tiene una perfecta continuidad en cuanto a trama y en cuanto a la utilización de los mismos actores de REC, y aunque arranca con el mismo método que hizo triunfar a la primera (la cámara como absoluta protagonista) aquí el método va a más utilizando no una, sino varias cámaras que se utilizan para formar una historia coral que funciona a dos tiempos distintos hasta que se trenzan en un momento concreto, de manera correcta y efectiva.
Pero tampoco puede decirse que supere a la original. ¿Qué es lo que falla? En primer lugar, se trata precisamente que el sistema de cámara, que tanto impacto supuso en la película original, no resulta novedosa al ser una secuela, y aunque ha tratado de ser llevado a otro nivel, no alcanza el nivel de sorpresa de la primera de REC. También hay que contar que los personajes de ésta película no resultan ni remotamente tan interesantes como los de la primera, e incluso sentiremos a veces alivio al ver que alguno de ellos es literalmente devorado por algún que otro no-muerto pululante (los que la hayáis visto, creo que sabréis a qué trío de personajes me refiero).
También resulta extraño, aunque no del todo desagradable, la mezcla que va surgiendo a lo largo de la película entre el género zombie y el género exorcista, temas ambos que a mí me apasionan de sobremanera, pero que resultan tan alejados del material original que de buenas a primeras se hacen difíciles de tragar.
Sin embargo, y como ya he dicho, hay que destacar que no es una mala película. Aunque no llegue a sobrepasar la primera en originalidad, los elementos que conforman ésta REC 2 la hacen suficientemente independiente como para valorarla separada de la primera, y es innegable el buen trabajo realizado en cuanto a la continuación del misterio, sobre todo a destacar ése final tan abierto que posiblemente abra pie a unas cuantas secuelas más.
Así que nada, a ver REC, y esperar a noviembre.. ¡Nos vemos, carnívoros! ;)
Puntuación Zombie:
No hay comentarios:
Publicar un comentario